Diseño de Cartelería

La herramienta ideal para informar
y persuadir con impacto. El cartel.

Son requisitos principales para que un cartel sea impactante: por un lado adecuarse al púbico al que va dirigido. Por ejemplo, nada tiene que ver un cartel que está dirigido para mujeres jóvenes que diseñar un cartel para niños. Un cartel de un evento deportivo, que un cartel para un evento musical. Emplear cuidadosamente las palabras. Captar la atención a golpe de vista. Podemos utilizar imágenes que capten el interés, provocando o despertando sentimientos. Un modelo de publicidad en la que la idea y el diseño, ha de ser impecable.

idea primitiva-bocetaje-tecnicas plásticas
carteles enrollados diferentes diseños
proceso-creativo-diseño-propuestas-arte-final

Beneficios del Diseño de Cartelería

¿qué vas a conseguir?, ¿qué te va a aportar?

1.0 Múltiples sistemas y tamaños de impresión

El cartel es un producto de gran versatilidad, que ofrece tamaños y formatos de impresión estandarizados, con múltiples sistemas de impresión, de papeles, materiales y acabados. Podemos encontrar desde carteles de papel en A3, hasta grandes vallas publicitarias impresas en materiales vinílicos o lona.

2.0 Fácil
distribución

Podremos colocar nuestros carteles casi en cualquier sitio, aunque para maximizar su eficiencia deberemos tener muy en cuenta que las calles y sitios más transitados aumentarán el número de impactos. Buenas localizaciones son estaciones de metro, paradas de autobús o mupis callejeros.

3.0 Es un medio publicitario muy versátil

Como ya hemos visto, el cartel nos ofrece grandes posibilidades de producción y fabricación, a la vez que nos da una alta libertad de composición, con imágenes de alto impacto, grandes titulares, etc… en definitiva, un soporte perfecto en el que plasmar ideas creativas y sorprendentes.

4.0 Es un medio perfecto para difundir la imagen de marca

Debido a su gran alcance y visibilidad, es un soporte que nos ayudará a distribuir una imagen positiva de marca, reforzándola en nuestros consumidores actuales, a través de enlaces emocionales, y atraerá la atención de consumidores potenciales, creando curiosidad por la marca.

5.0 Permite enfocar su alcance en zonas geográficas concretas.

Es una herramienta publicitaria que debido a su situación estática, nos permite enfocar los mensajes en zonas geográficas determinadas. El público objetivo que transita siempre por la misma zona, quedará expuesto repetidamente al mensaje del cartel, aumentando las posibilidades de captación de la atención.

6.0 Es un medio barato y rentable

Su versatilidad permite a los anunciantes elegir entre los formatos y tamaños que mejor se ajusten a su presupuesto y necesidades de comunicación. Gracias a sus características es una herramienta barata, rentable y que ofrece un buen retorno de la inversión, siempre que planifiquemos adecuadamente los objetivos.

Metodología para crear Diseño
de Cartelería ¿Cómo lo hago?

· Identificar los objetivos de comunicación del cartel

Como toda herramienta de comunicación, la función básica de un cartel es comunicar. En primer lugar debemos concretar cuál es el mensaje, el público objetivo y la finalidad para la que creamos el cartel. Esto determinará el estilo, lenguaje y elementos gráficos que utilizaremos en el diseño.

· Analizar a la audiencia del cartel

Examinar y planificar el público objetivo al que se dirigirá el cartel nos ayudará a dirigirnos a ellos de una manera adecuada y un lenguaje común. Podremos identificar a nuestra audiencia según la zona geográfica, sexo, edad, estado civil, nivel socioeconómico, intereses, estilos de vida, aficiones, etc…

· Creación de un estilo gráfico apropiado

Color, fotografía, ilustración, … Una vez analizado el público objetivo, podremos determinar de manera más efectiva qué estilo nos interesa y el tratamiento de los elementos gráficos que vamos a hacer, a través de paletas de colores, composiciones, tipografías, texturas, formatos, uso de fotografía e ilustraciones, etc.

· Planificar el titular, textos y elementos tipográficos

El claim y los textos serán tan importantes como el estilo visual, debiendo dedicar el tiempo necesario para planificarlos y crear mensajes atractivos y fáciles de leer y entender. No deberemos hacer un uso excesivo de textos y centrar la atención en un mensaje claro y concreto.

· Crear la estructura de la información

La organización de la información nos ayuda a jerarquizar los elementos del cartel y dar más importancia a uno u otros según nos interese. Con el uso de retículas estructuramos todos los elementos del cartel, a la vez que creamos líneas de lectura, obteniendo una pieza gráfica equilibrada y atractiva.

· Maquetación y diseño del cartel

Con todas las decisiones previas presentes, podremos empezar a diseñar el cartel. El tratamiento y posición de cada elemento, texto y fotografía o ilustración, estará enfocado a crear un producto gráfico que logre captar la atención de su público objetivo y que transmita el mensaje de manera eficaz.
conectar-en-el-tiempo-adecuado-el-proyecto-final

Gráfica Publicitaria – Diseño de Cartelería – Diseño de Posters – Diseño de Vallas PublicitariasDiseño de Flyers – Diseño de Folletos, Trípticos, Dípticos.

¡Quiero potenciar tus servicios!

¿Quiéres que te llame y hablamos de tu proyecto?