Diseño de Pósters

Un póster como elemento gráfico
de colección que resiste el paso del tiempo.

La RAE define póster como: “Cartel que se fija en la pared sin finalidad publicitaria o habiendo perdido ese carácter”. Transmite una idea de manera gráfica o fotográfica, para ser observada despacio y que ya no necesita de un público objetivo masivo. Por ello, una vez despojado de su función publicitaria, se convierte en portador de valores personales, sociales, políticos o visuales, utilizando un lenguaje más cercano a lo artístico que a lo comercial o lo publicitario.

proceso-creativo-conectar-concepto-con-la-emoción
smartphone-seccion-logo-le-tour
diamante diseño de pósters
proceso-creativo-diseño-propuestas-arte-final

Beneficios del Diseño de Pósters

¿qué vas a conseguir?, ¿qué te va a aportar?

1.0 Gran alcance
y alto impacto

Situados en localizaciones de alto tránsito, favorecen que el póster sea visto repetidamente por un gran número de potenciales consumidores, que irán comprendiendo el mensaje del póster de una manera orgánica y que podrán detenerse a inspeccionar el contenido del póster detenidamente.

2.0 Excelente para
realizar publicidad local

Su situación fija permite que el póster se centre en mensajes localizados en zonas geográficas concretas. Por ejemplo, los pósters para eventos que se celebrarán en barrios determinados, o los pósters situados en las puertas de comercios y grandes almacenes para publicitar descuentos y promociones.

3.0 Medio económico
y eficaz

Teniendo en cuenta la gran cantidad de impactos y alta visibilidad del soporte, sumado al bajo coste de producción y distribución, resulta un medio muy rentable y eficaz, que se adapta a todo tipo de presupuestos, dependiendo de las necesidades económicas y de comunicación de la empresa anunciante.

4.0 Alta calidad
de imagen

El avance en la industria de las artes gráficas y los sistemas de impresión han dotado a la producción de pósters de una alta calidad de reproducción a un bajo coste. En el mercado podemos encontrar multitud de formatos, materiales y tintas, con resultados profesionales de una alta calidad.

5.0 Trabaja con otras estratégias comerciales

A la hora de lanzar una campaña publicitaria, el póster funcionará perfectamente con otras acciones, ya sean online, como publicidad en redes sociales, publicidad display, email marketing, etc…; u offline; como dípticos, trípticos o folletos. Controlar estas acciones y elegir adecuadamente, será vital para el éxito de la campaña.

6.0 El póster en el
punto de venta

La mayoría de las decisiones de compra se realizan en el punto de venta. Así que es un sitio idóneo para la colocación de pósters, que junto a otros elementos gráficos, acompañen al producto. Nos permitirá añadir mensajes persuasivos e informativos al producto, ayudando y favoreciendo el acto de compra.

Metodología para crear Diseño
de Pósters ¿Cómo lo hago?

· Establecer finalidad y público objetivo

Como en todo soporte de comunicación, ya sea online u offline, planificar y analizar adecuadamente cuál será nuestra audiencia y qué objetivo pretendemos, es la base de todas las decisiones que tomemos posteriormente, tanto a nivel visual y de estilo, como a nivel de comunicación.

· Definir mensaje y concepto a comunicar

Debemos establecer un mensaje claro, concreto y sugerente, que sea fácil de leer y entender por parte del público objetivo, a la vez que resulte atractivo y sorprendente. El mensaje y concepto, y la manera en la que lo comunicaremos, afectarán directamente en el estilo y tratamiento gráfico que usemos.

· Establecer estilo y uso de elementos de diseño

Todos los elementos de diseño (fotografías, ilustraciones, tipografías, paletas de colores, iconos, etc…) estarán enfocados a transmitir de la mejor manera posible el mensaje. La creación de una guía nos facilitará aplicar y escalar el estilo a otras piezas gráficas que formen parte de la misma acción comercial.

· Planificar
textos y titular

El titular es el elemento principal del póster y deberá ser atractivo y coherente con la marca y el mensaje a transmitir. La creación de claims es en sí misma, una disciplina diferenciada y que requiere de la habilidad suficiente, para crear transmitir mensajes que conecten con el mensaje y las expectativas del público objetivo.

· Estructurar información y realizar el diseño

Las retículas son una herramienta muy útil para distribuir los elementos gráficos del póster de manera clara y organizada. Nos permite crear jerarquías, evitar el exceso de información en determinadas zonas del espacio compositivo, crear líneas de lectura, aporta equilibrio y balance y aumenta la eficiencia y rapidez a la hora de componer.

· Preparar
arte final

Actualmente, la gran variedad de soportes y canales de comunicación, obligan al diseñador gráfico a contar con los conocimientos técnicos que le permitan preparar cada pieza gráfica con los estándares adecuados, para que llegue a la audiencia de una manera optimizada, siendo reproducida de forma coherente y correcta.
proceso-grafico-del-boceto-previo-a-la-impresión

Gráfica Publicitaria – Diseño de Cartelería – Diseño de Posters – Diseño de Vallas PublicitariasDiseño de Flyers – Diseño de Folletos, Trípticos, Dípticos.

¡Quiero potenciar tus servicios!

¿Quiéres que te llame y hablamos de tu proyecto?